Leonardo Rosales

  

Coronel de Marina

5 de noviembre de 1792 / 20 de mayo de 1836

UN DESTACADO COMANDANTE NAVAL Y BRILLANTE MARINERO, VALIENTE, ARROJADO, INTRÉPIDO Y DE GRAN AMOR POR SU BANDERA: CORONEL DE MARINA LEONARDO ROSALES.

https://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_Rosales

Nació en Buenos Aires el 5 de noviembre de 1792, hijo del comerciante don Manuel Rosales y de doña María del Tránsito Catalán, vecinos de esa ciudad.

Tras abandonar sus estudios en el Real Colegio de San Carlos comenzó a navegar en el tráfico fluvial con embarcaciones de su padre. En 1812 prestó servicio en los lanchones corsarios de la naciente Marina del Estado participando en varios combates.

En marzo de 1814 figuraba ya con el cargo de "dispensero" en la Sumaca Santísima Trinidad, destinada al patrullaje del Río de la Plata. El 28 de marzo de 1814, en el paraje conocido como Arroyo de la China participó del combate contra la escuadrilla realista al mando de Jacinto de Romarate. Allí sirvió una pieza de a 6.2 Por su comportamiento fue ascendido a "Quarter Gunner" (Cabo de Cañón). Participó luego del Combate Naval del Buceo y el 17 de mayo en el Combate Naval de Montevideo.

1814 Ascendió Cabo Artillero / Sargento Artillero

1816 Ascendió Subteniente de Marina

1818 Ascendió Teniente de Marina

1819 Baja A su solicitud

1820 Nueva alta Subteniente graduado

1820 Baja Por orden Gobernador SARRATEA

1821 Nueva alta Subteniente graduado

1821 Ascendió Teniente efectivo / Capitán graduado

1826 Ascendió Capitán efectivo

1827 Ascendió Sargento Mayor efectivo

1828 Ascendió Teniente Coronel efectivo

1829 Ascendió Coronel de Marina

1830 Pasó a retiro Con media paga de su sueldo

Instituto Nacional Browniano